The Beatles: el secreto del éxito



La película "A Hard Day's Night" protagonizada por The Beatles,  y reestrenada en noviembre (2015), ha sido calificada por la revista Time como una de las 100 mejores películas de todos los tiempos. La cinta muestra el apogeo de la banda de Liverpool.

Cuando somos testigos del "fenomeno global" de la beatlemania, a juzgar por la reacción de sus millones de fanáticos, solo queda preguntarnos ¿cuál fue su secreto del éxito? Pregunta que seguramente han intentado responder sociólogos, publicistas, mercadólogos, etc. Desde nuestra orilla, como psicólogos, podríamos decir que el talento es la clave. Sin embargo, actualmente la noción del talento ha cambiado.

Mil horas
En su libro Talentis Overrated (2008) Geoff Colvin plantea que en nuestra sociedad se habla mucho del talento. Si una persona consigue una meta importante, se asume que tenía el talento para ella. Sin embargo, según las investigaciones de Colvin, lo que hace la diferencia es la práctica, es decir, el arduo trabajo.

Por ejemplo, diversas investigaciones con músicos han demostrado que la llamada "virtuosidad" está determinada por el tiempo dedicado a practicar el instrumento. Estos estudios concluyen que 1,000 horas es la cantidad necesaria para convertirse en un experto.

Itzhak Perlman, el gran violinista de música clásica, también ha comentado que su secreto es la práctica. Verdaderamente, Perlman afirma practicar el "Concierto para Violín en Re Mayor de Beethoven" diariamente ¿Podemos decir lo mismo respecto a The Beatles?

The Beatles en Hamburgo
El éxito de la banda puede atribuirse al talento de sus miembros, pero ellos alcanzaron más de 1,000 horas de práctica tocando en Hamburgo, Alemania.

Durante la estancia de la banda británica en Hamburgo, actuaron regularmente en cuatro clubs distintos. Esto ocurrió entre agosto de 1960 a diciembre de 1962. Fue una etapa en la historia del grupo donde perfeccionaron sus habilidades musicales, ampliaron su reputación, y realizaron su primera grabación.

El talento aprendido
Es posible que estas novedosas nociones sobre el talento sirvan para cambiar los antiguos esquemas que sostenian que el talento es innato. Quizás Thomas Alva Edison estaba en lo cierto cuando afirmaba:

«El genio es uno por  ciento  de  inspiración y un noventa y nueve por ciento de sudor»

Psicólogo Renzo Angel Benvenuto
rbenvenuto@doctor.com

Publicar un comentario

0 Comentarios