A entender de muchos psicólogos, los tratados de Karen Horney acerca de la neurosis son los mejores. La agudeza de sus observaciones y la profundidad de sus conceptos, revelan los principales sufrimientos emocionales. Su influencia está embebida en los escritos de Albert Ellis y Aaron Beck, terapeutas cognitivos.
Karen Horney describió 10 motivaciones o necesidades neuróticas causantes del sufrimiento. Estas motivaciones o necesidades reciben el estatuto de neuróticas debido a su carácter compulsivo.
Mas allá del deseo
Las necesidades neuróticas son compulsivas, expresándose como demandas imperiosas de lograr sus objetivos y resultando en frustración si no son consumados. Esto distingue las necesidades normales sentidas como deseo de las neuróticas palpadas como necesidad.
Estas tendencias son inconscientes aunque la persona pueda tener consciencia de sus efectos. Es decir, la persona puede admitir que tiene una intensa necesidad, por ejemplo, de afecto, pero nunca reconocerá estar bajo el dominio de tal motivación.
10 necesidades neuróticas
Segun Karen Horney, las diez necesidades neuróticas son las siguientes.
1.Necesidad neurótica de afecto y aprobación
Necesidad indiscriminada de complacer a los demás y ser querido por ellos. Las consecuencias son evidentes: sacrificar la propia autonomía. La persona se mostrará sumisa en extremo y se involucrará en relaciones dependientes.
2.Necesidad neurótica de pareja; de alguien que lleve las riendas de nuestra vida
Esta necesidad incluye la idea de que el amor resolverá todos nuestros problemas. Una vez más, a todos nos gustaría tener un compañero con quien compartir nuestra vida, pero el neurótico va uno o dos pasos más allá.
3. Necesidad neurótica de restringir la vida a límites muy estrechos, a no ser demandantes, a satisfacernos con muy poco
Incluso esta postura tiene su contrapartida normal. ¿Quién no ha sentido la necesidad de simplificar la vida cuando se vuelve muy estresante; de unirse a una orden monacal; a desaparecer de la rutina; o de volver al útero materno?.
4.Necesidad neurótica de poder, de control sobre los demás, de omnipotencia
Todos buscamos el poder, pero el neurótico se desespera por lograrlo. Es un dominio de su propia gesta, usualmente acompañado de un rechazo por la debilidad y una fuerte creencia en los propios poderes racionales.
5.Necesidad neurótica de explotar a los demás y sacar lo mejor de éstos
En la persona común podríamos entender esto como la necesidad de tener un efecto, de provocar impacto, de ser escuchado. En el neurótico, se convierte en una manipulación y la creencia de que los demás están ahí para ser utilizados. Puede comprender también una idea de miedo a ser manipulado por los demás, de parecer estúpido. Ustedes se habrán percatado de esas personas que les encanta las bromas pesadas, pero no las soportan cuando ellas son el blanco de tales bromas, ¿no?.
6.Necesidad neurótica de reconocimiento o prestigio social
Somos criaturas sociales, así como sexuales, y nos gusta ser apreciados por los demás. Pero estas personas están sobrepreocupadas por las apariencias y la popularidad. Temen ser ignoradas, simples, poco "simpáticas" y "fuera de lugar".
7.Necesidad de admiración personal
Todos necesitamos ser admirados por nuestras cualidades tanto internas como externas. Necesitamos sentirnos importantes y valorados. Pero algunas personas están más desesperadas y necesitan recordarnos su importancia ("nadie reconoce a los genios"; "soy el verdadero artífice detrás de las escenas, ¿sabes?", y así sucesivamente). Su miedo se centra en no ser nadie, falto de importancia y sin sentido en sus acciones.
8.Necesidad neurótica de logro personal
Una vez más diremos que no hay nada malo en aspirar a logros, ni mucho menos. Pero algunas personas están obsesionadas con ello. Deben ser los número uno en todo y dado que esto es, desde luego, una tarea muy difícil, vemos a estas personas constantemente devaluando aquello en lo que no pueden ser los primeros. Si, por ejemplo, son buenos corredores, el lanzamiento de disco y las pesas son "deportes secundarios". Si su fuerte es lo académico, las habilidades físicas no son de importancia, y demás.
9.Necesidad neurótica de autosuficiencia e independencia
Todos nosotros debemos cultivar cierta autonomía, pero algunas gentes sienten que no deberían necesitar de nadie nunca. Tienden a rechazar la ayuda y muchas veces son reticentes a comprometerse en una relación afectiva.
10.Necesidad de perfección e inexpugnabilidad
Muchas veces para ser cada vez mejores en nuestra vida, tenemos un impulso que puede de hecho ser de consideración neurótica, pero algunas personas pretenden constantemente ser perfectas y temen fallar. No resisten que se les "coja" en un error y necesitan, por tanto, controlar todo el tiempo.
Conclusión
A medida que Horney fue revisando sus conceptos, empezó a darse cuenta que sus tipos de necesidades neuróticas podían agruparse en tres amplias estrategias de adaptación:
COMPLIANZA (cumplimiento), que incluye las necesidades 1, 2 y 3.
AGRESIÓN, incluyendo las necesidades desde la 4 hasta la 8.
ALEJAMIENTO, incluyendo las necesidades 9, 10 y 3. Esta última fue añadida porque es crucial para lograr la ilusión de independencia y perfección total.
Lo importante es reconocer qué motivación es más dominante en nosotros y cuáles son las consecuencias en las relaciones interpersonales. A partir de aquí, se pueden tomar decisiones de cambio.
0 Comentarios